YOVER MONTOYA Recibe Reconocimiento de Orden de los Caballeros de Huánuco

YOVER MONTOYA CASTILLO RECIBE PRESTIGIOSA "ORDEN DE LOS CABALLEROS DE HUÁNUCO" POR SU LIDERAZGO EN EL REIMPULSO DE LA CARRETERA INTEROCEÁNICA


En un acto de gran solemnidad, el Gobierno Regional de Huánuco otorgó la prestigiosa “Orden de los Caballeros de Huánuco” al consejero delegado del Gobierno Regional de Áncash, Yover Montoya Castillo, en reconocimiento a su liderazgo y firme compromiso con el desarrollo regional, destacando su rol en la promoción y gestión del
reimpulso de la Carretera Interoceánica Áncash-Huánuco-Ucayali.

Este reconocimiento, reservado a personalidades de destacada trayectoria y visión de integración, resalta el trabajo incansable de Montoya Castillo por consolidar uno de los proyectos de infraestructura vial más importantes del país. Su capacidad de articulación y gestión ha permitido sumar esfuerzos entre regiones, convocar a líderes políticos y técnicos, y sentar las bases para que este megaproyecto avance de manera efectiva.

"Recibo esta condecoración con profundo honor y responsabilidad. La Carretera Interoceánica no es solo una obra de infraestructura, sino el motor de una transformación económica y social para miles de peruanos. Vamos a seguir trabajando con determinación hasta verla convertida en una realidad", manifestó el consejero delegado de Áncash, Yover Montoya Castillo, tras recibir la distinción.


ACUERDOS ESTRATÉGICOS PARA IMPULSAR LA CARRETERA INTEROCEÁNICA.

Como parte de su visita a Huánuco, Montoya Castillo lideró una reunión interregional clave con los consejeros Ricardo Prado García (Huánuco) y Jaime García Fernández (Ucayali), en la que se establecieron acciones conjuntas dentro de sus competencias para acelerar la ejecución del proyecto.

De derecha a Izquierda - Consejero delegado de Ucayali, Ancash, Huanuco
En la Plaza de Armas de Luis Pardo (Tingo Maria - Huánuco)

"La integración territorial no es una opción, es una necesidad urgente. Con esta carretera, estamos abriendo nuevas oportunidades para el comercio, el turismo, la producción agrícola y la conectividad de la costa, sierra y selva. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir empujando este proyecto desde todas las instancias posibles", enfatizó Montoya Castillo.

REUNIÓN CON EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y EL GOBERNADOR DE HUÁNUCO

En una agenda de trabajo intensa, el consejero delegado de Áncash también participó en una Mesa Técnica con el ministro de Agricultura, el gobernador regional de Huánuco y altos funcionarios del sector, donde llevó propuestas concretas para dinamizar la economía de ambas regiones a través del desarrollo agroindustrial y la apertura de nuevos mercados para los productores.
"La infraestructura debe ir de la mano con políticas de desarrollo productivo. Nuestra región tiene un enorme potencial agrícola y forestal, pero sin una vía eficiente de transporte, ese potencial se desperdicia. Es momento de transformar nuestras fortalezas en oportunidades concretas", sostuvo Montoya Castillo.

VISITA A TINGO MARÍA Y REUNIÓN CON AUTORIDADES DEL VALLE DEL MONZÓN

Durante su recorrido por la región, Yover Montoya Castillo visitó la provincia de Leoncio Prado (Tingo María), donde fue recibido con honores por el alcalde provincial y su equipo de funcionarios. En este encuentro, se abordaron los beneficios directos que traerá la Carretera Interoceánica en la dinamización de la economía local, promoviendo mayor inversión privada, generación de empleo y fortalecimiento del sector turístico.
Asimismo, el consejero delegado de Áncash sostuvo reuniones estratégicas con los alcaldes de los centros poblados del Valle del Monzón, quienes serán beneficiados directamente con la ejecución de la carretera. Estas reuniones permitieron recoger las inquietudes de las autoridades locales y reafirmar el compromiso de seguir gestionando con el Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y el sector privado para la viabilidad del proyecto.

UNA DISTINCIÓN QUE REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO ESTADISTA REGIONAL

La “Orden de los Caballeros de Huánuco” es una de las más altas condecoraciones otorgadas por el Gobierno Regional de Huánuco a personalidades que han marcado la historia del desarrollo regional y nacional. Con este reconocimiento, Yover Montoya Castillo se consolida como un estadista y líder regional clave en la articulación de políticas públicas y ejecución de proyectos estratégicos.
"La historia la escriben quienes asumen retos y luchan por el desarrollo de su pueblo. Hoy recibo esta condecoración no como un premio, sino como una motivación para seguir trabajando con más fuerza y determinación en beneficio de Áncash y el país", concluyó Montoya Castillo.

Mas información y galería de Fotos en la página oficial del Consejo Regional de Ancash


Comentarios

Entradas populares de este blog

Consejeros de Ancash y Ucayali visitan congreso de la república. Por proyecto de interoceánica.

Sobre el Centro de Salud Mental Comunitario de Recuay